:06:01
...y mis manos me dicen
que el fin se acerca.
:06:10
Nos dirigimos hacia
La Beauce...
:06:12
...famosa por su trigo.
Como la cosecha ya pasó...
:06:15
...hablaremos de
la pepena de la patata.
:06:20
Una vez madura
la planta de la patata...
:06:23
...los surcos y montículos
esperan la arrancadora.
:06:29
Después de pasar la máquina,
podemos pepenar.
:06:32
lncluso en todo el campo.
:06:37
-Buenos días.
-Buenos días, Sra. Buard.
:06:40
Llevo ya 120 kg.
recogidos yo solo.
:06:44
Este tipo de patata
va muy bien con el pescado.
:06:48
Me la piden
los restaurantes.
:06:53
Hay muchos que se alegran
cuando la máquina tiene fallas.
:06:58
Ahí quedan muchas.
:07:01
Porque el tractor
se hunde y patina...
:07:04
...y hay que levantar
la máquina que pasa...
:07:08
...sin arrancar
:07:10
¿Es bueno que
la máquina patine?
:07:12
Para la pepena, claro.
:07:15
Al dueño le da igual.
:07:17
Lo que quiere
es que no quede nada...
:07:19
...así él no tiene
que tratar.
:07:22
Hay que seleccionar.
:07:32
En los supermercados,
las patatas buenas...
:07:35
...se venden en cestas
de 2,5 ó de 5 kg...
:07:39
...y exigen
un formato preciso...
:07:43
...un tamaño bien preciso.
:07:46
Lo que se sale de
ese tamaño, se desecha.
:07:50
La cosecha de patatas
son unas 4.500 toneladas.
:07:55
En cada cosecha hay que contar