1:04:04
¡Eso mismo!
1:04:06
Y esa canción bien podría ser el
elemento común en los crímenes.
1:04:12
Creo que estamos comenzando
a definir el perfil correcto.
1:04:17
El asesino es un paranoide
esquizofrénico.
1:04:21
¡Cualquier persona que mata con tal frenesí...
1:04:25
. . .seguramente lo hace en un
estado de locura temporal!
1:04:29
Y bien, todos los días esa persona
puede aparentar ser normal.
1:04:35
Como tú y yo.
1:04:37
Y cuando mata puede recrear esas
condiciones específicas. . .
1:04:43
. . .que hacen que se libere su locura.
1:04:46
Alguna hora del día, algún día en
particular, incluso vistiendo. . .
1:04:50
algo que recrea esos momentos,
esas imagenes, del pasado. . .
1:04:57
. . .que ocasionalmente
provocan su trauma.
1:05:04
Quisiera agregar algo mucho menos
científico a este asunto...
1:05:09
. . .acerca de la canción de cuna.
1:05:12
Si recuerdas, asi como la canción,
Helga también mencionó una casa.
1:05:19
Y bien. . .
1:05:20
Recuerdo haber leído un libro,
algún tiempo atrás, un libro raro.
1:05:28
Creo que el título era ''Fantasmas de hoy
y Leyendas de la Edad Moderna''.
1:05:35
El autor hablaba de una casa
embrujada, en la que los vecinos. . .
1:05:42
. . .podían escuchar que se cantaba algo
como esta canción.
1:05:47
El libro sugería que un baño de sangre
se había cometido en la casa.
1:05:53
¿Tienes el libro?
1:05:56
Oh no, pero sería muy fácil de encontrar
en cualquier librería popular.