:00:30
La aparición del oídiose previene
:00:32
pulverizando sobre las viñasuna disolución de sulfato de cobre.
:00:36
Existen dos tiposde preparados clásicos:
:00:40
El bordelés
:00:41
y el borgoñés.
:00:43
El borgoñésprocede de Borgoña,
:00:46
provincia francesafamosa por sus vinos.
:00:48
Cada año se efectúan
:00:50
tres pulverizaciones.
:00:51
La primera, cuando los brotesalcanzan una altura de 12 a 13 cm.
:00:56
La segunda,
:00:57
un poco antes o despuésde la floración. Y la tercera,
:01:01
un mes más tarde.
:01:02
El sulfatado es preventivo,así que nunca se debe descuidar.
:01:06
Y aquí acaba esta revisiónde la prevención del oídio.
:01:11
Les recuerdo:Como en años anteriores,
:01:13
pondremos panfletosa su disposición.
:01:16
Estos panfletosles recuerdan que el oídio
:01:19
enfermedad de la vid,
:01:20
ha aparecido por primera vez
:01:23
junto con otra enfermedadideológica que devasta a los hombres.
:01:27
Pero sobre esto les hablaráel General de la Gendarmería.
:01:32
TODO PARECIDO CON HECHOS REALESY PERSONAS MUERTAS
:01:36
NO ES CASUAL, ES VOLUNTARIO.
:01:44
El Subsecretario de Agriculturanos lo ha recordado:
:01:47
El oídio precisasulfatados preventivos.
:01:50
Al igual que el oídio,
:01:52
esta enfermedad ideológica
:01:54
debe ser prevenida.
:01:56
Igual que el oídio,
:01:58
se debe a la acciónde gérmenes malignos
anterior.